¿Cómo invertir en Colombia desde el exterior?

¿Vives fuera del país y te preguntas cómo invertir en Colombia desde el exterior? ¡Estás en el lugar indicado! En esta guía te explicamos paso a paso cómo puedes hacer crecer tu dinero invirtiendo en Colombia, incluso sin estar físicamente en el país.

Primero, ¿Por qué invertir en Colombia desde el exterior?

Colombia se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión en América Latina. Su economía estable, el crecimiento constante del mercado inmobiliario y la alta demanda de rentas cortas tipo Airbnb hacen del país una opción segura y rentable. Además, el tipo de cambio favorece a quienes manejan dólares, euros u otras monedas fuertes.

¿Quiénes pueden invertir en Colombia desde otro país?

Cualquier persona puede hacerlo, incluso si no cuenta con nacionalidad colombiana. Estas son las opciones más comunes:

  • Colombianos en el exterior.
  • Extranjeros residentes en otros países.
  • Inversionistas internacionales que buscan diversificar su portafolio.

No necesitas estar en Colombia ni tener nacionalidad. Solo debes cumplir con ciertos requisitos legales básicos.

¿Qué necesito para comenzar a invertir desde el exterior?

Para invertir en Colombia desde otro país, solo necesitas tener tu cédula de ciudadanía colombiana (si eres colombiano/a) y si no, puedes hacerlo fácilmente con tu pasaporte. También es importante contar con tu certificación del origen de los fondos.

👉 Dato útil: Muchas constructoras colombianas tienen procesos diseñados para inversionistas internacionales.

Además y lo mejor, ahora en día todo el proceso puede realizarse de forma digital:

  • Reservar propiedades de forma virtual.
  • Firmar documentos con firma digital.
  • Realizar pagos internacionales fácilmente.
  • Monitorear tu inversión desde cualquier parte del mundo.

Invertir desde el extranjero nunca había sido tan sencillo.


Aspectos legales e impuestos que debes considerar

Como en cualquier país, hay trámites e impuestos asociados:

  • Impuesto predial.
  • Declaración de renta si obtienes ganancias en Colombia.
  • Trámite de legalización de divisas.

Lo importante es hacer todo correctamente desde el inicio. Contar con un asesor local es clave para evitar errores y optimizar tu inversión.


¿Listo para invertir en Colombia desde el exterior?

Invertir desde fuera del país es más fácil de lo que imaginas. Ya sea en rentas cortas, proyectos inmobiliarios o fondos de inversión, Colombia te ofrece seguridad, crecimiento y oportunidades.
Asesórate bien, elige con estrategia y comienza a construir tu patrimonio desde cualquier parte del mundo.

Scroll to Top
Abrir chat
1
¿Te asesoramos?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?