¿Cómo está influyendo la inteligencia artificial en el sector de la construcción?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector de la construcción, ofreciendo soluciones que mejoran la productividad, reducen costos y garantizan mayor seguridad en las obras. Cada etapa del proceso constructivo, desde el diseño hasta la operación de un edificio, ya cuenta con herramientas de IA que facilitan el trabajo de arquitectos, ingenieros y constructores.

A continuación, te contamos cómo y con qué herramientas está influyendo la IA en cada área:

1. Diseño y planeación de proyectos

En esta etapa inicial, la IA ayuda a crear modelos precisos, detectar errores y optimizar los recursos.

🔹 Herramientas que facilitan el proceso:

  • Autodesk Revit + Autodesk Generative Design: permiten diseñar espacios más funcionales y simular distintos escenarios.
  • Spacemaker AI: optimiza la planeación urbana, considerando factores como iluminación, ventilación y sostenibilidad.

👉 Impacto: menos errores en planos, reducción de costos en rediseños y proyectos más eficientes desde la base.

2. Gestión y control de proyectos

El cumplimiento de cronogramas es clave en cualquier obra. Con IA, las constructoras pueden monitorear el progreso en tiempo real y anticiparse a retrasos.

🔹 Herramientas que facilitan el proceso:

  • Buildots: utiliza cámaras 360° y algoritmos de IA para comparar el avance real con el plan de obra.
  • Doxel AI: analiza el progreso mediante robots autónomos que recorren la obra y generan reportes automáticos.

👉 Impacto: mejor control del tiempo, reducción de errores humanos y entregas más puntuales.

3. Seguridad en las obras

La seguridad laboral es una de las grandes preocupaciones en la construcción. Con sensores y cámaras inteligentes, la IA detecta riesgos antes de que se conviertan en accidentes.

🔹 Herramientas que facilitan el proceso:

  • Smartvid.io: analiza videos de la obra e identifica comportamientos inseguros.
  • IntSite AI: usa grúas autónomas con IA para reducir accidentes en levantamiento de cargas pesadas.

👉 Impacto: ambientes de trabajo más seguros y disminución de accidentes laborales.

4. Optimización de materiales y recursos

La IA también ayuda a calcular la cantidad exacta de materiales, evitando desperdicios y reduciendo el impacto ambiental.

🔹 Herramientas que facilitan el proceso:

  • ALICE Technologies: planifica automáticamente el uso de recursos en cada fase del proyecto.
  • OpenSpace AI: genera mapas 3D de la obra para controlar materiales y su correcta utilización.

👉 Impacto: reducción de costos, eficiencia en el uso de insumos y construcción sostenible.

5. Edificios inteligentes y operación post-construcción

Una vez entregados, los edificios también se benefician de la IA con sistemas inteligentes que optimizan energía, seguridad y confort.

🔹 Herramientas que facilitan el proceso:

  • Siemens Building Twin: digitaliza el edificio para un control total de energía y mantenimiento.
  • Honeywell Forge: gestiona climatización, iluminación y seguridad de manera automatizada.

👉 Impacto: reducción del consumo energético y mejor calidad de vida para los usuarios.

La inteligencia artificial no es una promesa futura, ya es una realidad en la construcción. Desde el diseño de planos hasta el funcionamiento de edificios inteligentes, la IA está transformando cada área del sector, ofreciendo proyectos más rápidos, seguros y sostenibles.

Las constructoras que integren estas herramientas estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución.

Scroll to Top
Abrir chat
1
¿Te asesoramos?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?